El camino que no iba a ninguna parte es un libro de Gianni Rodari. Cuento para niños innovadores y valientes en favor de la creatividad, el tesón, la experimentación y la búsqueda de nuevos caminos. Ilustraciones de Xavier Salomó. Editado por SM, Madrid, España. Narra: Beatriz Montero
Mostrando entradas con la etiqueta Animación a la lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animación a la lectura. Mostrar todas las entradas
20/2/14
19/12/13
Y... llegó la Navidad
Desde la biblioteca del CEIP Fuente Nueva queremos desearos unas muy felices fiestas y recomendaros que en estas vacaciones pidáis libros como regalos y leáis mucho.
Aquí os dejamos un listado de libros muy interesantes:
- Las vacaciones del pequeño Nicolás, Renè Goscinny
- Las aventuras de Vania el forzudo, Otfried Preussler
- Charlie y la fábrica de chocolate, Roald Dahl
- Esto es coraje, Armstrong Sperry
- Aventura en la Isla, Enid Blyton
- Las preguntas de Bingo Brown, Betsy Byars
- El signo del castor, Elizabeth George Speare
- La puerta en la muralla, Marguerite de Angeli
- El vendedor de noticias, José Luis Olaizola
- El pequeño Nicolás, Renè Goscinny
- Piotr (viaje a Siberia), Jan Terlouw
- Yagu, el lobo azul, Juan Antonio de la Iglesia
- El valle de los Cocuyos, Gloria Cecilia Díaz
- El hombre de otra galaxia, Carlos-Guillermo Domínguez
- Los recreos del pequeño Nicolás, Renè Goscinny
- Los amiguetes del pequeño Nicolás, Renè Goscinny
- Joaquín tiene problemas, Renè Goscinny
- De profesión fantasma, H. Monteilhet
- El lápiz que encontró su nombre, Eliacer Cansino.
- Lola Torbellino, María Vallejo-Nájera
- El Collar de Los Espíritus, Marianne Kraus
Recuerda, pide un libro de regalo y ...
10/12/13
Póster virtual: Tintín en el Congo
Póster virtual con Glogster sobre el último libro leído por Carlos. Libro cogido en préstamo de la biblioteca de nuestro colegio.
27/11/13
Gloria Fuertes
16/9/13
Curso 2013/14
Pues sí, ya hemos calentado motores y estamos inmersos en un nuevo curso escolar. Desde este rincón de lecturas que es nuestra biblioteca os damos la bienvenida y os animamos a seguir leyendo tanto o más que el curso pasado.
Con el objetivo de seguir ampliando el número de cajas con libros para leer de manera colectiva en clase (30 ejemplares iguales), a final del curso pasado se adquirieron 12 títulos nuevos para que el número y la variedad de lecturas sea cada vez mayor. Aquí tenéis los títulos. Esperamos que la elección haya sido acertada y disfrutéis muchísimo con su lecturas.
Más otros 200 libros, la mayoría donados, con los que hemos enriquecido nuestra biblioteca.
28/6/13
24/6/13
Entrega de diplomas
Desde la biblioteca se ha entregado un diploma al alumno y alumna que han sido los más lectores de su clase; así como a las clases que más libros han leído. El objetivo es premiar el afán lector que demuestran nuestros alumnos. ¡Enhorabuena a todos el alumnado "devoralibros" del CEIP Fuente Nueva!
Un botón de muestra: Entrega de diplomas a 4ºD
19/6/13
En el CEIP Fuente Nueva se lee...
y mucho porque hacemos de la lectura uno de los principales instrumentos de aprendizaje.
Si pinchas en las imágenes podrás acceder a todos los libros leídos en los tres ciclos de nuestro cole. Los libros de los primeros van acompañados de una reseña.
14/6/13
Leer en vacaciones
Del blog "El timbre del recreo" traemos aquí unas magníficas sugerencias para no perder los buenos hábitos lectores durante el verano. Si quieres conocerlas pincha en la imagen.
Ilustración de Johanna Wright
Ilustración de Johanna Wright
3/5/13
30/4/13
26/4/13
25/4/13
Día del Libro
En el cole, se están haciendo muchas actividades en todos los ciclos y niveles.
Iremos comentando por aquí algunas de ellas.
Por ejemplo, la seño Pilar que es la coordinadora de Infantil nos cuenta que:
Las tutoras de Infantil de 3, 4 y 5 años preparan un cuento. De ese cuento se hace una cartelera para anunciarlo con un sobrecito en un lado para introducir las entradas.
Estas son las carteleras:
Se repartirán tres o cuatro entradas por curso. Una vez repartidas cada tutora sale con su curso al lugar donde están ubicados los carteles anunciadores. La seño mete las entradas en cada uno de los sobres de los que dispone cada cartel y los niños comienzan a elegir.
A una hora determinada todos los niños van con su entrada hasta donde se encuentra la seño que porta el cartel del cuento elegido y se va a clase con esa seño y todos los niños que lo han elegido.
Es una actividad entre niveles ya que en un mismo cuento se hace un librito en el que se tiene que colorear al protagonista del cuento y se dibuja lo que más nos ha gustado. Además en ese librito hay un resumen del cuento para que lo puedan contar en sus casas.
Y sobre todo, a los niños les encanta..... y aprenden un montón.
Iremos comentando por aquí algunas de ellas.
Por ejemplo, la seño Pilar que es la coordinadora de Infantil nos cuenta que:
Las tutoras de Infantil de 3, 4 y 5 años preparan un cuento. De ese cuento se hace una cartelera para anunciarlo con un sobrecito en un lado para introducir las entradas.
Estas son las carteleras:
Se repartirán tres o cuatro entradas por curso. Una vez repartidas cada tutora sale con su curso al lugar donde están ubicados los carteles anunciadores. La seño mete las entradas en cada uno de los sobres de los que dispone cada cartel y los niños comienzan a elegir.
A una hora determinada todos los niños van con su entrada hasta donde se encuentra la seño que porta el cartel del cuento elegido y se va a clase con esa seño y todos los niños que lo han elegido.
Es una actividad entre niveles ya que en un mismo cuento se hace un librito en el que se tiene que colorear al protagonista del cuento y se dibuja lo que más nos ha gustado. Además en ese librito hay un resumen del cuento para que lo puedan contar en sus casas.
Y sobre todo, a los niños les encanta..... y aprenden un montón.
24/4/13
Libros interactivos
En estos dos enlaces encontrarás libros interactivos con los que te lo pasarás muy requetebién y disfrutarás de la lectura.
Editorial Clicliclic
11/12/12
55 Ideas de animación a la lectura.
¿No se os ocurre ninguna idea de cómo animar la lectura de tu alumnado? En este documento tenéis, nada más y nada menos, que 55. Esperamos que os gusten y os sean últiles. 55 IDEAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
18/11/12
El atractivo de las bibliotecas
Una biblioteca en sí misma anima a leer.
¿Quién, habiendo entrado en alguna de ellas, no siente deseos de escoger un libro, observar su cubierta, hojearlo, detenerse en una página, prestar atención a las palabras, cerrarlo y tomar otro?
La exuberancia es tentadora.
Poco más que libros a la vista sería necesario para celebrar la lectura, pues una vez traspasada la puerta de una biblioteca los más peliagudos obstáculos ya están vencidos.
La silenciosa presencia de los libros incita a leer.
Lo misterioso, sin embargo, sigue siendo cómo conseguir llegar hasta allí y qué clase de gozo habría que obtener para seguir acudiendo [...]
Lograr que alguien sienta curiosidad por esa "casa" de libros o piense que los libros que allí se guardan también le están destinados es lo primordial."
Juan Mata en 10 ideas clave. Animación a la lectura.
Y así fue... mucho miedo...
... mucha intriga... mucha lectura... y los alumnos se pasaron en grande.
Pusimos velitas, sus varillas de incienso, su música terrorífica de fondo...
Menos mal que sacamos previamente todas las mesas y sillas de la biblioteca para sentarlos en el suelo pues la avalancha, como se preveía, fue enorme. Y aún así se quedaron fuera un montón.
Se leyeron composiciones escritas aportadas por ellos y por parte del profesorado y las disfrutaron tanto que, a veces, reían por no llorar... de miedo.
Pusimos velitas, sus varillas de incienso, su música terrorífica de fondo...
Menos mal que sacamos previamente todas las mesas y sillas de la biblioteca para sentarlos en el suelo pues la avalancha, como se preveía, fue enorme. Y aún así se quedaron fuera un montón.
Se leyeron composiciones escritas aportadas por ellos y por parte del profesorado y las disfrutaron tanto que, a veces, reían por no llorar... de miedo.
30/10/12
Halloween: ¡Relatos de miedo!
Para mañana a la hora del recreo, tenemos preparada una sorpresa en nuestra biblioteca :-))
Se apagarán las luces, se cerrarán las persianas, se pondrá música terrorífica, se encenderán velas y luces intermitentes rojas y blancas. Todos los asistentes se sentarán en el suelo y creado el clima adecuado... se leerán varios relatos cortos de miedo...
¡Uffff, qué miedo !
¡Uhhhh! ¡ Uhhhh ! ¡ Uhhhh !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)