Mostrando entradas con la etiqueta Lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lectura. Mostrar todas las entradas

24/11/13

Una historia muy singular

Carlos, alumno de 3º B, escribió el curso pasado un relato y también diseñó las imágenes que lo acompañan. Para publicarlo aprendió a utilizar Calaméo que es una herramienta TIC  perfecta para montar un libro virtual.

¡Disfrutad con esta lectura tan imaginativa!




11/10/13

En en CEIP Fuente Nueva se lee..

y mucho. Aquí tenemos la primera muestra de este curso escolar: los alumnos y alumnas de 3º C nos muestran y nos hablan en esta presentación del primer libro que han leído en clase. ¡Qué ganas de leerlo entran después de que nos lo hayan contado tan bien!




27/9/13

Ideas para trabajar la lectura

La comprensión lectora es una de las habilidades más importantes en el correcto proceso de aprendizaje de nuestro alumnado, ya que tenerla es vital para el desarrollo de todas las áreas y materias de conocimiento en las distintas etapas educativas.

Esto no quiere decir que nuestros alumnos no sepan leer, entendida esta acción en su definición más simple de pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los caracteres empleados. El problema estriba en la capacidad de comprender lo que se lee, una competencia que conlleva, además de la comprensión de lo que las palabras significan que en un texto, la comprensión del texto de manera global, de modo que el alumno sea capaz no solo de obtener información sino de interpretar esa lectura y reflexionar sobre su contenido.

Es por todo esto que hay que buscar diferentes y variadas maneras de trabajar la lectura en el aula. La siguiente presentación nos da algunas ideas muy buenas para aplicarlas  con nuestro alumnado.

Son muy interesantes las herramientas TIC que propone: Voki, Domo animate y Glogster. He aquí un ejemplo de los pósteres virtuales, realizadas con Glogster, sobre libros leídos por alumnos y alumnas de nuestro colegio.


 Enlace a otros pósteres virtuales.


24/6/13

Entrega de diplomas

Desde la biblioteca se ha entregado un diploma al alumno y alumna que han sido los más lectores  de su clase; así como a las clases que más libros han leído. El objetivo es premiar el afán lector que demuestran nuestros alumnos. ¡Enhorabuena a todos el alumnado "devoralibros" del CEIP Fuente Nueva!

                              Un botón de muestra: Entrega de diplomas a 4ºD


19/6/13

En el CEIP Fuente Nueva se lee...


 y mucho porque hacemos de la lectura uno de los principales instrumentos de aprendizaje.

 Si pinchas en las imágenes podrás acceder a todos los libros leídos en los tres ciclos de nuestro cole. Los libros de los primeros van acompañados de una reseña.



18/11/12

El atractivo de las bibliotecas



 Una biblioteca en sí misma anima a leer.

¿Quién, habiendo entrado en alguna de ellas, no siente deseos de escoger un libro, observar su cubierta, hojearlo, detenerse en una página, prestar atención a las palabras, cerrarlo y tomar otro? 

La exuberancia es tentadora. 

Poco más que libros a la vista sería necesario para celebrar la lectura, pues una vez traspasada la puerta de una biblioteca los más peliagudos obstáculos ya están vencidos. 

La silenciosa presencia de los libros incita a leer. 

Lo misterioso, sin embargo, sigue siendo cómo conseguir llegar hasta allí y qué clase de gozo habría que obtener para seguir acudiendo [...] 

Lograr que alguien sienta curiosidad por esa "casa" de libros o piense que los libros que allí se guardan también le están destinados es lo primordial."

Juan Mata en 10 ideas clave. Animación a la lectura.

Y así fue... mucho miedo...

... mucha intriga... mucha lectura... y los alumnos se pasaron en grande.

Pusimos velitas, sus varillas de incienso, su música terrorífica de fondo...

Menos mal que sacamos previamente todas las mesas y sillas de la biblioteca para sentarlos en el suelo pues la avalancha, como se preveía, fue enorme. Y aún así se quedaron fuera un montón.

Se leyeron composiciones escritas aportadas por ellos y por parte del profesorado y las disfrutaron tanto que, a veces, reían por no llorar... de miedo.